🌟 Una jornada de inclusión, talento y emoción que deja huella en el corazón de Chile
Con el alma llena de orgullo y emoción, Loncoche celebró una participación histórica en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada, realizado el sábado 25 de octubre en la ciudad de Linares. Representando a la comuna y a toda la Región de La Araucanía, el Centro Ecuestre Huiscapi y la Oficina Comunal de Discapacidad de la Municipalidad de Loncoche se lucieron en una competencia que reunió a más de 50 jinetes y centros ecuestres de Chile y el extranjero. 🏇🌍
🐎 Un certamen que celebra la diversidad y el esfuerzo
Este campeonato no fue solo una competencia deportiva: fue una verdadera fiesta de la inclusión, donde cada recorrido, cada salto y cada sonrisa en la pista reflejaron historias de superación, disciplina y pasión por la equitación adaptada. En este escenario de alto nivel, nuestro equipo loncochense brilló con luz propia, demostrando que el talento no tiene límites cuando se acompaña de trabajo, compromiso y amor por lo que se hace.
🏅 Resultados que hablan de excelencia y dedicación
El equipo local, conformado por tres jinetes y una amazona, dejó en alto el nombre de Loncoche con un desempeño sobresaliente:
- 🥇 1° lugar – Recorrido Junior: Felipe Seiffert
- 🥇 1° lugar – Adiestramiento Infantil: Amanda Araya
- 🥈 2° lugar – Recorrido Junior: Nicolás Fuentes
- 🥈 2° lugar – Recorrido Infantil: Alonso Sepúlveda
- 🏅 4° lugar – Recorrido Infantil: Amanda Araya
Estos resultados consagran a nuestros representantes como campeones nacionales en sus respectivas categorías, y son el reflejo de un proceso formativo que combina técnica, inclusión y acompañamiento emocional.
💙 Un modelo de inclusión que inspira
El trabajo conjunto entre el Centro Ecuestre Huiscapi y la Oficina Comunal de Discapacidad ha sido clave para el desarrollo de este proyecto, que no solo forma deportistas, sino que también transforma vidas. Cada entrenamiento, cada jornada en el centro ecuestre, cada vínculo con los caballos, es una oportunidad para fortalecer la autoestima, la autonomía y el sentido de pertenencia de niños, niñas y jóvenes con discapacidad.
Este modelo de inclusión activa, impulsado por el Municipio de Loncoche, demuestra que el deporte adaptado es una herramienta poderosa para construir comunidades más justas, empáticas y cohesionadas.
👏 Reconocimiento a quienes hacen posible este sueño
Felicitamos con todo el corazón a las y los jinetes, a sus familias, entrenadores, monitores y al equipo municipal que día a día trabaja para que este hermoso proyecto siga creciendo. Su dedicación, paciencia y visión han permitido que Loncoche sea hoy referente nacional en equitación adaptada.
✨ Más que medallas: un legado de esperanza
Cada logro en la pista es también un mensaje para el país: la inclusión no es un gesto, es una acción concreta que transforma realidades. Y Loncoche lo está demostrando con hechos, con campeones, y con una comunidad que cree en el poder del deporte para construir un futuro mejor.



