🐑🌱En una alianza estratégica que une conocimiento académico, compromiso municipal y experiencia productiva, la Asociación Gremial de Productores Ovinos de Loncoche (AGROL) y la Universidad Austral de Chile (UACh) llevaron a cabo una jornada teórico-práctica orientada a fortalecer la nutrición ovina en la comuna. La actividad contó con el respaldo del Programa de Desarrollo Rural (PRODER) del Municipio de Loncoche y el apoyo técnico de INDAP, consolidando un esfuerzo conjunto por profesionalizar el rubro ganadero local.
Formación integral para una ganadería más eficiente
La jornada se desarrolló en dos etapas complementarias. En primer lugar, los productores ovinos participaron en clases dictadas por especialistas en la Escuela de Agronomía de la UACh, donde abordaron temas clave como la formulación de raciones, el valor nutricional de los insumos disponibles y las estrategias de alimentación para distintas etapas productivas.
Posteriormente, se realizó una práctica en terreno que permitió aplicar los conocimientos adquiridos. En esta instancia, los asistentes elaboraron raciones balanceadas para la engorda de corderos, utilizando herramientas de cálculo y considerando variables como peso, edad y objetivos productivos. Esta experiencia práctica no solo reforzó el aprendizaje, sino que también promovió el intercambio de saberes entre productores y académicos 🧮💪.
Tecnología al servicio del desarrollo rural
La capacitación se enmarca en el proceso de profesionalización del uso de la maquinaria elaboradora de pellet, adjudicada por AGROL mediante un Proyecto de Desarrollo de Inversiones (PDI). Esta tecnología permitirá a los productores transformar materias primas locales en alimento concentrado, reduciendo costos, mejorando la eficiencia alimenticia y avanzando hacia una producción más autosuficiente y sustentable 🐏🌾.
El pellet elaborado localmente representa una solución concreta para enfrentar los desafíos nutricionales del ganado ovino, especialmente en temporadas de escasez de forraje. Además, abre nuevas posibilidades para la comercialización de productos con valor agregado, fortaleciendo la economía rural y la identidad productiva de Loncoche.
Un modelo de colaboración territorial
“El trabajo conjunto entre productores, la academia y el municipio fortalece la sustentabilidad de la ganadería local”, destacaron los organizadores. Esta iniciativa refleja el compromiso de AGROL y sus aliados por construir un modelo de desarrollo rural basado en la capacitación continua, la innovación tecnológica y la articulación institucional.
Desde el Municipio de Loncoche, se valoró especialmente el enfoque participativo y el impacto directo en las familias ganaderas de la comuna. “Cada capacitación es una inversión en el futuro de nuestra comunidad. Apostamos por una ganadería moderna, eficiente y con identidad local”, señaló el equipo de PRODER.
Proyección y legado
La jornada marca un nuevo hito en el camino hacia una ganadería ovina más profesionalizada y resiliente. Con el respaldo de instituciones como la UACh y el impulso de organizaciones como AGROL, Loncoche se posiciona como referente regional en innovación agropecuaria y desarrollo rural inclusivo.
Este tipo de iniciativas no solo mejoran la productividad, sino que también fortalecen el tejido social y cultural de la comuna, promoviendo el orgullo por nuestras tradiciones y el compromiso con un futuro sustentable.



