Con entusiasmo, compromiso y una energía transformadora, La Red Mujer de Loncoche dio inicio este lunes a una nueva capacitación en Fitocosmética de 40 horas, dirigida a 15 mujeres usuarias del Programa Municipal de la Mujer y Mujeres Jefas de Hogar. Esta iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Loncoche, representa un nuevo paso en el fortalecimiento de la autonomía económica, la creatividad y el empoderamiento de las mujeres de nuestra comuna. 💪💚
🌸 Saberes ancestrales, oportunidades actuales
Durante esta capacitación, las participantes aprenderán a elaborar cremas, aceites, ungüentos y productos cosméticos naturales, utilizando ingredientes de origen vegetal y técnicas respetuosas con el medio ambiente. Más allá de la técnica, este proceso formativo rescata saberes tradicionales, promueve el cuidado personal consciente y abre nuevas posibilidades para el emprendimiento local con identidad y propósito.
La fitocosmética, como disciplina, no solo ofrece herramientas para la creación de productos saludables y sostenibles, sino que también se convierte en una vía concreta para generar ingresos, diversificar la economía familiar y fortalecer la independencia financiera de las mujeres.
🤝 Un espacio de encuentro, aprendizaje y sororidad
Este curso no es solo una instancia de formación técnica: es también un espacio de encuentro, contención y crecimiento colectivo, donde cada mujer aporta su historia, su experiencia y su motivación por salir adelante. A lo largo de las sesiones, se generarán redes de apoyo, se compartirán ideas de negocio y se fomentará la colaboración entre emprendedoras.
La capacitación contempla módulos teóricos y prácticos, con enfoque en:
- Propiedades de las plantas medicinales y cosméticas.
- Técnicas de extracción y formulación natural.
- Normativas básicas de producción artesanal.
- Estrategias de comercialización y marca personal.
💚 Un compromiso municipal con el desarrollo integral de las mujeres
Desde la Municipalidad de Loncoche, esta iniciativa forma parte de una política activa de promoción de la equidad de género, el desarrollo económico local y el reconocimiento del rol protagónico de las mujeres en la construcción de comunidad. A través del Programa de la Mujer y Mujeres Jefas de Hogar, se han impulsado diversas capacitaciones, asesorías y espacios de participación que buscan abrir caminos reales hacia una vida más autónoma, digna y plena.
El inicio de esta capacitación en fitocosmética es una muestra concreta de que cuando se invierte en las mujeres, se transforma el territorio.










