🏛️☕Comerciantes, autoridades y servicios públicos se reúnen para avanzar en una normativa inclusiva, ordenada y participativa
Con el objetivo de fortalecer la planificación urbana y promover el uso responsable del espacio público, la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Loncoche realizó una reunión informativa y participativa con los comerciantes locales, en el marco de la elaboración de la nueva Ordenanza Municipal para la instalación de terrazas comerciales en Bienes Nacionales de Uso Público.
La instancia, desarrollada en dependencias municipales, convocó a representantes de diversos rubros comerciales, quienes pudieron conocer los lineamientos preliminares de la ordenanza y aportar sus inquietudes, propuestas y experiencias. El encuentro se enmarca en el compromiso del municipio por generar normativas claras, inclusivas y consensuadas, que respondan a las necesidades reales del territorio y sus actores económicos.
Participación multisectorial para una normativa robusta
La jornada contó con la presencia de todos los funcionarios de la Dirección de Obras, así como representantes del Servicio de Impuestos Internos, Seguridad Pública, Dirección de Tránsito y la Unidad de Turismo Municipal. Esta articulación interinstitucional permitió abordar la ordenanza desde múltiples perspectivas: técnica, tributaria, vial, turística y de seguridad, enriqueciendo el proceso de confección normativa.
“El trabajo conjunto entre comerciantes, servicios públicos y el municipio es fundamental para construir una ordenanza que sea útil, aplicable y beneficiosa para todos. Queremos que las terrazas comerciales sean espacios que embellezcan la ciudad, impulsen la economía local y respeten el orden urbano”, señaló el equipo de la DOM.
Ordenanza con visión de desarrollo local
La nueva normativa busca regular la instalación de terrazas comerciales en espacios públicos, estableciendo criterios de diseño, seguridad, accesibilidad, limpieza, horarios y compatibilidad con el entorno. Además, se contempla un proceso de autorización claro y transparente, que permita a los comerciantes formalizar sus espacios de atención al público sin afectar la libre circulación ni el uso comunitario de las veredas y plazas.
Desde la Unidad de Turismo, se destacó el potencial de las terrazas como elementos que dinamizan la oferta gastronómica y turística de Loncoche, generando ambientes más acogedores y atractivos para residentes y visitantes. Por su parte, Seguridad Pública y Tránsito aportaron recomendaciones para garantizar que estas instalaciones no interfieran con la movilidad ni generen riesgos para peatones y conductores.
Compromiso con la transparencia y el desarrollo urbano
La Dirección de Obras reafirmó su compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y el desarrollo urbano sostenible. Esta reunión marca el inicio de un proceso colaborativo que continuará con nuevas instancias de consulta y revisión, hasta la aprobación final de la ordenanza por el Concejo Municipal.
Los comerciantes valoraron positivamente la apertura del municipio a escuchar sus necesidades y trabajar en conjunto. “Es importante que se nos considere en decisiones que afectan directamente nuestro trabajo. Esta ordenanza puede ser una gran oportunidad para mejorar la imagen de la ciudad y ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes”, comentaron algunos asistentes.














