En una jornada cargada de emoción y significado, la localidad de Huiscapi vivió un momento inolvidable: la Laguna Huiscapi fue oficialmente reconocida como Humedal Urbano bajo la Ley N°21.202, en una ceremonia encabezada por la Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas. Este hito marca un antes y un después para la comuna de Loncoche, consolidando su compromiso con la protección del patrimonio natural y el bienestar de las futuras generaciones. 🌱
💬 Un reconocimiento que nace del corazón de la comunidad
Ubicada en el corazón de Huiscapi, esta laguna de 3,07 hectáreas no es solo un cuerpo de agua: es un refugio de vida, un aula abierta para la educación ambiental, y un punto de encuentro que une a vecinos, vecinas, estudiantes y visitantes en torno al respeto por la naturaleza. Su biodiversidad es tan rica como su valor simbólico: más de 130 especies de insectos, anfibios, aves, mamíferos y flora nativa encuentran aquí su hogar, en un ecosistema de hábitat mixto que respira junto a la comunidad. 🦋🌾
🤝 Un logro colectivo: cuando el territorio se une
Este reconocimiento no habría sido posible sin el trabajo articulado entre la Municipalidad de Loncoche —a través de su Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO)— y la Fundación Kennedy, quienes lideraron las gestiones técnicas y comunitarias para proteger este espacio. A ellos se sumaron la Fundación Ibáñez Atkinson y diversas comunidades educativas del territorio, demostrando que cuando el compromiso es compartido, los sueños se transforman en realidad. 🌍📚
Durante la ceremonia, la Ministra Maisa Rojas expresó:
“Tenemos que cuidar y valorar los ecosistemas del país. Este reconocimiento es un verdadero patrimonio. Es emocionante ver cómo un humedal que está en el corazón de esta localidad, también está en el corazón de todas las personas que viven aquí.”
🌧️ Funciones vitales para el presente y el futuro
Más allá de su belleza y biodiversidad, el Humedal Huiscapi cumple funciones ecológicas esenciales: regula los caudales de agua lluvia, mitiga los efectos del cambio climático y actúa como una esponja natural, protegiendo a la comunidad frente a las crecientes precipitaciones. Su rol como barrera natural y como espacio educativo lo convierte en un activo estratégico para la resiliencia territorial.
💚 Educación, orgullo y legado
El Alcalde de Loncoche, Alexis Pineda Ruiz, también destacó el valor pedagógico y emocional del humedal:
“Estamos orgullosos de proteger este humedal, un patrimonio natural y educativo para Huiscapi. Nuestros estudiantes vibran con el medio ambiente, y eso demuestra que cuidar la naturaleza es tarea de todos.”
Durante la actividad, la Fundación Kennedy lideró un recorrido guiado por el humedal, mostrando las acciones de conservación impulsadas junto a la comunidad y el sector privado. Este trabajo técnico y humano, junto al equipo de la DIMAO, fue clave para alcanzar el reconocimiento que hoy llena de orgullo a Huiscapi y a toda la comuna.
🌟 Un compromiso que trasciende
Con esta declaración, Loncoche reafirma su compromiso con la justicia ecológica, la educación ambiental y la protección de la biodiversidad. La Laguna Huiscapi no solo es un humedal urbano: es un símbolo de esperanza, un espacio de vida y aprendizaje, y un legado que seguirá inspirando a las generaciones venideras.
Porque cuando una comunidad cuida su entorno, también cuida su historia, su identidad y su futuro. 💫


















































































