En un gesto de colaboración y aprendizaje mutuo, el Faro Agroecológico Suelo Vivo de Loncoche recibió con entusiasmo la visita de usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de Ancud, provenientes de la emblemática Isla de Chiloé. Esta instancia permitió compartir en terreno las prácticas, avances y experiencias que se están desarrollando en agroecología desde nuestra comuna, consolidando a Loncoche como un referente en la transición hacia sistemas productivos más sustentables, inclusivos y resilientes.
Durante la jornada, los visitantes pudieron conocer de primera mano el trabajo que realizan los agricultores y agricultoras locales, quienes, junto a los equipos técnicos, han impulsado un modelo de producción basado en el cuidado del suelo, la biodiversidad, el respeto por los ciclos naturales y el protagonismo de las familias campesinas. 🌾🐞
Este intercambio no solo permitió fortalecer vínculos entre territorios rurales, sino también visibilizar el compromiso de Loncoche con una agricultura que pone en el centro la vida, la cultura y la sostenibilidad. Las prácticas agroecológicas compartidas —como el uso de bioinsumos, la rotación de cultivos, el compostaje y la recuperación de saberes ancestrales— fueron valoradas por los visitantes como herramientas concretas para enfrentar los desafíos del cambio climático, la soberanía alimentaria y la revitalización del campo.
🌍 El reconocimiento a este esfuerzo ha trascendido fronteras. El asesor técnico del PDTI que acompaña el Faro Suelo Vivo fue invitado a exponer en el reciente Congreso Nacional de Agroecología, realizado en la ciudad de Curicó, donde compartió la experiencia de Loncoche y el trabajo de nuestros agricultores ante especialistas, académicos y representantes de diversas regiones del país. Esta participación reafirma el liderazgo de nuestra comuna en el ámbito agroecológico y proyecta su voz en espacios de decisión y reflexión nacional.
🗣️ Desde la administración municipal, encabezada por el alcalde Alexis Pineda Ruiz, se ha impulsado con fuerza una visión de desarrollo rural sustentable que reconoce el valor de la tierra, la sabiduría campesina y la innovación comunitaria. El apoyo a iniciativas como el Faro Suelo Vivo refleja una política pública comprometida con el futuro del campo, con la justicia territorial y con la construcción de un modelo de desarrollo que respete y potencie la identidad local.
💬 “Este tipo de encuentros nos enriquecen a todos. Nos permiten aprender, compartir y avanzar juntos hacia una agricultura más consciente, más humana y más conectada con el territorio”, señalaron desde el equipo técnico del Faro.
🌟 Agradecemos profundamente la visita de los usuarios del PDTI de Ancud, su interés, sus preguntas y su disposición a construir puentes de conocimiento entre comunas. Porque cuando los territorios se conectan desde el respeto y la colaboración, florecen nuevas posibilidades para el desarrollo rural.
Loncoche sigue avanzando, sembrando futuro con manos campesinas, con ciencia, con tradición y con comunidad. 💛🌿





