Te Deum es una expresión latina que significa «A ti, Dios», que forma parte de un antiguo y solemne himno cristiano, «Te Deum Laudamus» (A ti, Dios, adoramos), cuya composición se remonta al Siglo IV. Según algunas tradiciones, se atribuye su autoría a San Agustín de Hipona. Este himno se interpreta en ceremonias litúrgicas significativas, como actos de agradecimiento a Dios, canonizaciones, elecciones papales y celebraciones nacionales en distintos países.
En ese contexto, el Te Deum de la Iglesia Católica ha cobrado especial relevancia como un día dedicado a la gratitud y adoración en nuestro país y nuestra comuna, representando una jornada de reconocimiento por las bendiciones otorgadas por Dios a la nación, convirtiéndose en un espacio de plegaria por la Patria, las autoridades que la dirigen y el bienestar del trabajo, la cosecha y la industria.
Este 18 de septiembre, la comunidad católica de Loncoche se reunió en la Parroquia «Inmaculada Concepción» para celebrar esta Acción de Gracias, con la presencia destacada de autoridades locales y representantes de diferentes instituciones y organizaciones de la sociedad civil.
Uno de los momentos más significativos fue la entrada de las diversas comunidades portando sus estandartes; delegaciones rurales, capillas urbanas, colegios confesionales, grupos de adultos mayores y jóvenes. Todos desfilaron con devoción en una procesión liderada por el Padre Patricio Barriga, el Padre Jorge Ruiz y el Diácono Héctor Sandoval, acompañados por jóvenes acólitos que servían al altar.
La jornada fue coronada con el tradicional pie de cueca, ejecutado por valores infantiles y juveniles y el impecable conjunto folclórico “Repocura”.
Este evento se vivió bajo las premisas de unidad, encuentro y agradecimiento colectivo, con la intercesión y conexión con un Dios generoso, misericordioso y lleno de gracia.










