En un ambiente lleno de calidez, alegría y conexión, la localidad de La Paz fue escenario de una jornada profundamente significativa: el taller de germinación de plantas organizado por la Delegación Municipal en conjunto con la Dirección de Medioambiente. Esta actividad reunió a un grupo de mujeres de la comunidad en torno a la tierra, las semillas y el poder transformador del autocuidado.
Entre risas, historias compartidas y manos que sembraban con cariño, las participantes aprendieron técnicas de germinación de hortalizas como cebollín, lechuga, albahaca, perejil y espinaca. Más allá del aprendizaje técnico, el taller se convirtió en un espacio de reflexión y bienestar, donde cada semilla plantada simbolizó un acto de amor propio, resiliencia y esperanza.
Germinar no solo significa producir alimento: es también un gesto de sanación, una metáfora de crecimiento personal y colectivo. Las mujeres descubrieron que al sembrar, también cultivan calma, fortalecen vínculos y se reconectan con su capacidad de crear vida y transformar su entorno.
Esta actividad marca el inicio del mes de noviembre, período en el que se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En este marco, la Municipalidad de Loncoche, a través de la Delegación Municipal de La Paz, desarrollará una serie de iniciativas centradas en el autocuidado, el empoderamiento y el fortalecimiento de las mujeres de la comuna.
Porque cuando una mujer siembra, florece la esperanza, se cultiva la sororidad y se construye un futuro más justo, más verde y más humano. Este taller es solo el comienzo de un camino que honra la vida, la dignidad y el poder transformador de las mujeres de La Paz.









